­

LENGUADO AL HORNO CON CALABACINES

jueves, abril 14, 2011


   Esta receta es tan sencilla que prácticamente el título la resume. Más fácil que esto sólo puede ser abrir uno de esos platos preparados que hay en el mercado.
   Los ingredientes que yo he usado para dos personas son los siguientes:
  • Tres filetes de lenguado.
  • Un calabacín grande.
  • Un paquete de mozarela rallada.
  • Perejil picado.
  • Zumo de limón.
  • Sal y aceite de oliva.
   Engrasamos ligeramente una bandeja que pueda ir al horno. Salamos y regamos con zumo de limón los filetes de lenguado y los ponemos en la bandeja.

   Los cubrimos con el calabacín cortado en rodajas muy finas.
   Ponemos encima la mozarela y espolvoreamos con el perejil.
    Lo metemos en el horno precalentado a 170º durante 15 minutos. Al final, le damos cinco minutos más con el gratinador para que se quede doradito.
   Se puede acompañar con un poco de pasta cocida regada con un poco de aceite de oliva virgen.

También te gustará

5 No te cortes y deja tu comentario.

  1. pero que rico !! y super sano!!me encanta!! lo tengo que probar, me ha gustado muchísimo !!

    ResponderEliminar
  2. Que buena pinta Carolina me encanta el pescado al horno!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  3. Es rico, sano y además apenas se ensucia la cocina. Por eso me encanta.
    Muchas gracias por sus comentarios. Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Carolina, me dieron el nombre de tu blog por teléfono y me decidí a darte la bienvenida a este cibermundo, aunque si te soy sincera yo no soy muy asidua a las visitas por falta de tiempo, con decirte que ya casi ni visito ni mi propio blog! :)
    Me agradaron tus recetas por lo sanas que son,sobre todo porque tenía referencias de tu strudel, mi marido lo probó y llegó hablando a casa de él y lo rico que le supo.
    Mi madre nos hacía este dulce alemán y yo lo añoro como no te imaginas, seguro que me inspiro en el tuyo y rememoro viejos tiempos!
    Te deseo mucho éxito con tu blog y como siempre le digo a todo el que comienza, que obtengas de él todo lo que te inspiró al crearlo.
    Un saludo grande para ti de parte de José Luis y Milena!

    ResponderEliminar
  5. Muchísimas gracias, Milena. Verdaderamente tus palabras me dan mucho ánimo. Yo tengo tu blog en mi lista de favoritos y me gusta ojearlo de vez en cuando porque tienes unas muy buenas propuestas en él. Espero que te animes y que continúes publicando tus recetas. Besitos y muchísimas gracias otra vez.

    ResponderEliminar

Muchísimas gracias por dejar tu comentario.

Entradas populares

Mis recetas más recientes

TARTALETA DE ARÁNDANOS
GALLETAS DE GOFIO Y ALMENDRA
CHEESECAKE CON SALSA DE FRUTAS
TARTA DE GOFIO Y ALMENDRA CON MERENGUE RUBIO
BROOKIE (BROWNIE + COOKIE)
SBRICIOLATA DE MASCARPONE Y MANZANA
TARTA DE YOGUR Y MANZANA
POLVORONES DE PECANAS Y VAINILLA
QUEQUE BICOLOR DE MASCARPONE
BLONDIE DE MANISES (CACAHUETES) Y CHOCOLATE
TARTA DE COCO Y DULCE DE LECHE
GARBANZOS TURCOS AL HORNO
PLUMCAKE DE COCO Y ALMENDRAS
BRAZO DE MANGO
TARTA DE CHOCOLATE, DULCE DE LECHE Y MASCARPONE
ENSALADA CON NECTARINAS Y MERLUZA
TARTA FRÍA DE ALBARICOQUE
GALETTE DE ALBARICOQUES
CHEESECAKE DE GOFIO Y ALMENDRA
TARTA NAMELAKA DE TUNOS INDIOS
ENSALADA DE PAPAS Y HABICHUELAS CON ATÚN
CURD DE MARACUYÁ
QUEQUE DE RICOTTA Y MANZANA CON CRUMBLE
HUEVOS CON ESPINACAS CREMOSAS
CHEESECAKE CON COOKIES Y MERENGUE
TORTITAS DE ATÚN Y MILLO
TARTA PRIMAVERA DE COCO, FRUTOS ROJOS Y CHOCOLATE BLANCO

Archivo