­

TARTA DE YOGUR Y FRESAS

martes, abril 26, 2011

   Esta tarta es un poquito laboriosa, pero para nada es difícil de hacer. Eso sí, les aseguro que merece la pena porque es una tarta deliciosa.
   Los ingredientes que usé para un molde de 23 cm son:
  • Un rulo de galletas maría (yo usé tosta rica que eran las que tenía).
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 6 yogures naturales azucarados.
  • 200 gr. de fresas hechas puré (y pasadas por el colador para eliminar las pepitas)
  • 200 gr. de azúcar.
  • 500 gr. de nata para montar.
  • 10 hojas de gelatina.
  • 1/2 vaso de leche.
  • fresas para decorar.
   Primero preparamos la base, triturando las galletas en la picadora y mezclándolas con la mantequilla derretida. Ponemos la mezcla en la base de un molde desmontable, que habremos forrado con papel de horno.
   Ahora pasamos a preparar el relleno.
   Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
   Montamos la nata y la reservamos.
   En un bol, mezclamos con las varillas eléctricas los yogures, el azúcar y el puré de fresas.
   Calentamos la leche y disolvemos, batiendo bien, las hojas de gelatina que habremos escurrido previamente.
   Dejamos templar un poco y vertemos en el bol de los yogures y las fresas. Mezclamos.
   Ahora, vamos añadiendo la nata montada, que iremos mezclando con movimientos envolventes hasta que la mezcla esté homogénea.
   Alrededor del molde, colocamos fresas cortadas por la mitad, con la parte del corte pegada al molde.
   Con cuidado, derramamos la mezcla en el molde. Metemos la nevera hasta que cuaje (mejor de un día para otro).
   Cuando esté cuajada, cortamos fresas en láminas y las colocamos sobre la tarta de forma decorativa.
   Ya sólo queda desmoldar la tarta y disfrutar.
   Aquí les dejo una foto del corte.



También te gustará

3 No te cortes y deja tu comentario.

  1. Creo que el trabajo merece la pena, Carolina! Qué rica debe ser! Un besito.

    ResponderEliminar
  2. Pues Carolina, para esta pedazo de tarta si hay que trabajarla un poquito más...no importa, te ha quedado de muerte y lo que más me ha gustado es el corte, super altita, un besazo guapa.

    ResponderEliminar
  3. Te quedó buenísima, qué alta y suave se ve, me encanta la receta y ya la anoto para hacerla cuando llegue la temporada de frutillas por aquí.

    ResponderEliminar

Muchísimas gracias por dejar tu comentario.

Entradas populares

Mis recetas más recientes

TARTALETA DE ARÁNDANOS
GALLETAS DE GOFIO Y ALMENDRA
CHEESECAKE CON SALSA DE FRUTAS
TARTA DE GOFIO Y ALMENDRA CON MERENGUE RUBIO
BROOKIE (BROWNIE + COOKIE)
SBRICIOLATA DE MASCARPONE Y MANZANA
TARTA DE YOGUR Y MANZANA
POLVORONES DE PECANAS Y VAINILLA
QUEQUE BICOLOR DE MASCARPONE
BLONDIE DE MANISES (CACAHUETES) Y CHOCOLATE
TARTA DE COCO Y DULCE DE LECHE
GARBANZOS TURCOS AL HORNO
PLUMCAKE DE COCO Y ALMENDRAS
BRAZO DE MANGO
TARTA DE CHOCOLATE, DULCE DE LECHE Y MASCARPONE
ENSALADA CON NECTARINAS Y MERLUZA
TARTA FRÍA DE ALBARICOQUE
GALETTE DE ALBARICOQUES
CHEESECAKE DE GOFIO Y ALMENDRA
TARTA NAMELAKA DE TUNOS INDIOS
ENSALADA DE PAPAS Y HABICHUELAS CON ATÚN
CURD DE MARACUYÁ
QUEQUE DE RICOTTA Y MANZANA CON CRUMBLE
HUEVOS CON ESPINACAS CREMOSAS
CHEESECAKE CON COOKIES Y MERENGUE
TORTITAS DE ATÚN Y MILLO
TARTA PRIMAVERA DE COCO, FRUTOS ROJOS Y CHOCOLATE BLANCO

Archivo