­

GINGERBREAD (BIZCOCHO DE MELAZA Y JENGIBRE)

viernes, diciembre 02, 2022


   Ahora que ya estamos en diciembre empiezo con las recetas propias de la Navidad.
   La primera que he elegido es este bizcocho o "pan de jengibre". Es un bizcocho muy húmedo y jugoso con el sabor peculiar que le da la melaza y el jengibre.
   Llevo ya unos cuantos años preparándolo y me encanta el resultado.
   La receta la encontré hace tiempo en la página de Directo al paladar y lo que más me gusta es que no lleva mantequilla y, además, está hecha con compota de manzana. Esto le aporta un extra de jugosidad que no he encontrado con otras recetas.
   Además su preparación es muy simple y no necesitamos más que un bol y un batidor de mano para hacerlo.
   Los ingredientes que usé fueron: (Todos a temperatura ambiente):
  • 220 gr. de puré de manzana (yo lo uso comprado pero pueden hacerlo casero).
  • Dos huevos talla L.
  • 50 gr. de azúcar moreno.
  • 65 ml. de aceite de girasol.
  • 100 ml. de miel de caña o melaza.
  • 170 gr. de harina de trigo.
  • Una cucharadita de bicarbonato.
  • Media cucharadita de levadura tipo Royal.
  • Una cucharadita y media de jengibre molido.
  • Una cucharadita de canela.
  • Cuarto de cucharadita de nuez moscada.
  • Una puntita de clavo molido.
  • Una pizca de sal.
  • Almendra en cubitos para decorar (opcional).
Ponemos el horno a calentar a 170º. También preparamos un molde de plumcake forrándolo con papel de horno.
   En un bol ponemos el puré de manzana, los huevos, el azúcar y la melaza. Mezclamos todo hasta unir con un batidor de mano.
   Tamizamos sobre lo anterior la harina, la levadura, el bicarbonato, el jengibre, la canela, la nuez moscada y el clavo. Añadimos también la sal.
   Mezclamos, primero con las varillas y luego con la espátula, hasta que tengamos una mezcla sin grumos.
   Llevamos al molde y, de manera opcional, espolvoreamos con granillo de almendra.
   Llevamos al horno y cocinamos durante 45 minutos, hasta que al pinchar con un palo de brocheta salga limpio. Sacamos y dejamos enfriar dentro del molde, sobre una rejilla.
   Desmoldamos, lo colocamos en una bandeja de servir y ya lo tenemos listo para cortarnos un trozo y disfrutar.
   Miren de cerca lo jugoso que luce al partirlo y el color que tiene.
   Un bizcocho extrajugoso y con un sabor muy especial.

También te gustará

0 No te cortes y deja tu comentario.

Muchísimas gracias por dejar tu comentario.

Entradas populares

Mis recetas más recientes

TARTALETA DE ARÁNDANOS
GALLETAS DE GOFIO Y ALMENDRA
CHEESECAKE CON SALSA DE FRUTAS
TARTA DE GOFIO Y ALMENDRA CON MERENGUE RUBIO
BROOKIE (BROWNIE + COOKIE)
SBRICIOLATA DE MASCARPONE Y MANZANA
TARTA DE YOGUR Y MANZANA
POLVORONES DE PECANAS Y VAINILLA
QUEQUE BICOLOR DE MASCARPONE
BLONDIE DE MANISES (CACAHUETES) Y CHOCOLATE
TARTA DE COCO Y DULCE DE LECHE
GARBANZOS TURCOS AL HORNO
PLUMCAKE DE COCO Y ALMENDRAS
BRAZO DE MANGO
TARTA DE CHOCOLATE, DULCE DE LECHE Y MASCARPONE
ENSALADA CON NECTARINAS Y MERLUZA
TARTA FRÍA DE ALBARICOQUE
GALETTE DE ALBARICOQUES
CHEESECAKE DE GOFIO Y ALMENDRA
TARTA NAMELAKA DE TUNOS INDIOS
ENSALADA DE PAPAS Y HABICHUELAS CON ATÚN
CURD DE MARACUYÁ
QUEQUE DE RICOTTA Y MANZANA CON CRUMBLE
HUEVOS CON ESPINACAS CREMOSAS
CHEESECAKE CON COOKIES Y MERENGUE
TORTITAS DE ATÚN Y MILLO
TARTA PRIMAVERA DE COCO, FRUTOS ROJOS Y CHOCOLATE BLANCO

Archivo