­

BOLLITOS DE ANÍS AL HORNO

viernes, marzo 06, 2020

BOLLITOS DE ANÍS AL HORNO
   Para este fin de semana les traigo un dulce de la repostería tradicional. Se trata de unos ricos bollitos hechos con anís y con aceite de oliva que están deliciosos.
   En este caso, en lugar de "someterlos" a la tortura de la fritura, que por otra parte no me gusta nada, los he hecho al horno. Quedan muy ricos y además de ahorrarnos el engorro de freír nos ahorramos también unas cuantas calorías.
   Los ingredientes que usé fueron:

  • 100 ml. de anís (también podemos usar Marie Brizard).
  • 200 ml. de aceite de oliva.
  • Ralladura de un limón.
  • 350 gr. de harina.
  • Medio sobre de levadura tipo Royal.
  • Azúcar para rebozar los bollos.
   Ponemos el horno a calentar a 180º.
   En un bol ponemos el aceite, el anís y la ralladura de limón. 
   Batimos bien con un tenedor.
    Vamos añadiendo poco a poco el harina mientras vamos removiendo con el tenedor.
    Cuando ya nos es muy difícil continuar con el tenedor, seguimos amasando con las manos hasta que no se nos pegue.
    Formamos pequeñas bolitas de masa y les hacemos un agujero en el centro. (Yo lo hice con mi dedo meñique).
    Llegados a este punto, podemos optar por freírlos en abundante aceite caliente.
   Si como yo los hacen en el horno, los cocinamos durante 20 minutos.
     Dejamos apenas que templen un poco, para no quemarnos, y los rebozamos en azúcar.
    Deben tener en cuenta que la masa no lleva nada de azúcar así que sean generosos con el rebozado. Incluso, una vez fríos los pueden volver a rebozar.
   Los dejamos enfriar por completo en una rejilla.
    Ya tenemos nuestros bollitos listos para disfrutar.
BOLLITOS DE ANÍS AL HORNO
    Miren que pinta más estupenda que tienen.
BOLLITOS DE ANÍS AL HORNO
     ¿A que parece que dice "cómeme"?
BOLLITOS DE ANÍS AL HORNO
    Y así de rico queda en el interior.
BOLLITOS DE ANÍS AL HORNO
   Unos bollitos deliciosos para compartir y disfrutar.

También te gustará

3 No te cortes y deja tu comentario.

  1. Si que pintan muy bien Carolina, hoy me tome la tarde y estoy haciendo cosas del blog, porque entre los males de unos y de otros me tienen ocupadas muchas hora, entro algo a travez del movil, pero para hacer algunas cosas no me es muy facil, pero te veo y me gusta todo lo que haces, un abrazo guapisima

    ResponderEliminar
  2. Menuda recetazaaaa esta vez. Q ricos

    ResponderEliminar
  3. Uuuuumm y tanto que tienen buena pinta te han quedado de relujo 👏
    No me importaría dar cuenta de unos cuantos ahora mismo seguro que están de rexupete 😋
    Bicos mil y feliz semana wapa 😘

    ResponderEliminar

Muchísimas gracias por dejar tu comentario.

Entradas populares

Mis recetas más recientes

TARTALETA DE ARÁNDANOS
GALLETAS DE GOFIO Y ALMENDRA
CHEESECAKE CON SALSA DE FRUTAS
TARTA DE GOFIO Y ALMENDRA CON MERENGUE RUBIO
BROOKIE (BROWNIE + COOKIE)
SBRICIOLATA DE MASCARPONE Y MANZANA
TARTA DE YOGUR Y MANZANA
POLVORONES DE PECANAS Y VAINILLA
QUEQUE BICOLOR DE MASCARPONE
BLONDIE DE MANISES (CACAHUETES) Y CHOCOLATE
TARTA DE COCO Y DULCE DE LECHE
GARBANZOS TURCOS AL HORNO
PLUMCAKE DE COCO Y ALMENDRAS
BRAZO DE MANGO
TARTA DE CHOCOLATE, DULCE DE LECHE Y MASCARPONE
ENSALADA CON NECTARINAS Y MERLUZA
TARTA FRÍA DE ALBARICOQUE
GALETTE DE ALBARICOQUES
CHEESECAKE DE GOFIO Y ALMENDRA
TARTA NAMELAKA DE TUNOS INDIOS
ENSALADA DE PAPAS Y HABICHUELAS CON ATÚN
CURD DE MARACUYÁ
QUEQUE DE RICOTTA Y MANZANA CON CRUMBLE
HUEVOS CON ESPINACAS CREMOSAS
CHEESECAKE CON COOKIES Y MERENGUE
TORTITAS DE ATÚN Y MILLO
TARTA PRIMAVERA DE COCO, FRUTOS ROJOS Y CHOCOLATE BLANCO

Archivo