­

LOMO DE CERDO CON SALSA DE MANZANAS A LA SIDRA

jueves, diciembre 17, 2015

   Hace poco una de las seguidoras de mi blog me escribió preguntándome si no iba a publicar algún asado que nos pudiera servir para estas fiestas.
   Justamente andaba yo en ello, preparando una rica cinta de lomo que nos servirá perfectamente para estas comidas festivas.
   Es muy sencilla de hacer, está riquísima y lo mejor es que la podemos preparar con antelación para no vernos agobiados el día en cuestión.
   Los ingredientes que usé fueron:

  • Una pieza de lomo de unos 900 gr.
  • Un vaso de sidra natural.
  • Dos manzanas.
  • Una zanahoria grandita o dos pequeñas.
  • Una cebolla.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Aceite de oliva.
   Ponemos a calentar el horno a 210º.
   Pelamos y picamos la cebolla y la zanahoria.
    Ponemos en una sartén un poco de aceite y rehogamos la cebolla cinco minutos.
    Mientras, pelamos las manzanas, les quitamos el corazón y las cortamos en gajos.
    Las añadimos a la sartén junto con las zanahorias, echamos sal y pimienta, removemos y dejamos que se rehoguen cinco minutos.
    Limpiamos el lomo de grasas, lo atamos con hilo de cocina y le ponemos sal y pimienta por todos los lados.
    En otra sartén, con muy poco aceite, doramos el lomo por todos los lados para que se selle la carne.
    Engrasamos un poco una fuente que pueda ir al horno y colocamos nuestro lomo.
    Repartimos en la bandeja la mezcla de cebolla, zanahoria y manzana.
    Ahora regaremos con un vaso de sidra. Ojo que la sidra que usamos es sidra natural, no nos vale el Gaitero. Les pongo una foto de la que conseguí yo en el Mercadona.
    Regamos la carne y el sofrito con el vaso de sidra.
    Lo metemos al horno y lo dejamos que se haga 20 minutos. Pasado el tiempo, regamos la carne con los jugos.
    Bajamos la temperatura a 190º y dejamos que se haga 35 minutos más.
    Retiramos la carne a un plato y la dejamos entibiar.
    Vertemos todo el contenido de la bandeja en un calentador o en el vaso de la batidora.
    Lo trituramos con la batidora.
   En el caso de que la salsa nos resulte demasiado espesa, le podemos añadir un chorrito de sidra y le damos un hervor. (En mi caso opté por dejarla espesita).
    Una vez temple la carne, le cortamos el hilo de cocina y lo retiramos.
    Cortamos la carne en filetes, en mi caso, más bien finos.
    Llegados a este punto podemos optar por dos caminos. Podemos presentar la carne tal cual, cortada y con la salsa aparte o podemos ir intercalándola en un caldero con la salsa, como muestro en la foto.
   Si la preparamos con antelación ponerla junto con la salsa nos facilitará luego calentarla.
   Aquí les muestro como quedaría sin  mezclarla con la salsa  y que cada cual se sirva al gusto.
    Y aquí como quedaría una vez mezclada acompañada por la guarnición elegida, en este caso un puré de papas con perejil picado.
   Sea como sea, tengan la salsa cerquita que está riquísima y le queda increíble a la carne.

También te gustará

6 No te cortes y deja tu comentario.

  1. Tal como se ve esta salsa, es para comérsela a cucharadas, me gusta el contraste de sabor dulce de la manzana con la carne de cerdo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Una receta a tener en cuenta, pudiéndose preparar con antelación, para mi desde luego es bárbara. El aspecto divino Carol y seguro que con un sabor exquisito, la manzana y el cerdo casan de maravilla con el toque de sidra, lo más ;)

    Besines

    ResponderEliminar
  3. Me encanta el lomo, es de mis carnes favoritas y preparado así tiene que estar estupendo. Por si no me coincide de volver a pasar por aquí no quiero pasar sin desearte felices fiestas para ti y los tuyos. Besiños.

    ResponderEliminar
  4. Me parece una verdadera delicia!
    Y gracias por chivarnos donde consigues la sidra, aquí en Madrid a mí me cuesta dar con ella salvo que quiera las guarrindongadas achampanadas llenas de azúcar que para cocinar... uf....

    ResponderEliminar
  5. Plato asturiano 100% con sidra y manzana. Muy rico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar

Muchísimas gracias por dejar tu comentario.

Entradas populares

Mis recetas más recientes

CHEESECAKE CON SALSA DE FRUTAS
TARTA DE GOFIO Y ALMENDRA CON MERENGUE RUBIO
BROOKIE (BROWNIE + COOKIE)
SBRICIOLATA DE MASCARPONE Y MANZANA
TARTA DE YOGUR Y MANZANA
POLVORONES DE PECANAS Y VAINILLA
QUEQUE BICOLOR DE MASCARPONE
BLONDIE DE MANISES (CACAHUETES) Y CHOCOLATE
TARTA DE COCO Y DULCE DE LECHE
GARBANZOS TURCOS AL HORNO
PLUMCAKE DE COCO Y ALMENDRAS
BRAZO DE MANGO
TARTA DE CHOCOLATE, DULCE DE LECHE Y MASCARPONE
ENSALADA CON NECTARINAS Y MERLUZA
TARTA FRÍA DE ALBARICOQUE
GALETTE DE ALBARICOQUES
CHEESECAKE DE GOFIO Y ALMENDRA
TARTA NAMELAKA DE TUNOS INDIOS
ENSALADA DE PAPAS Y HABICHUELAS CON ATÚN
CURD DE MARACUYÁ
QUEQUE DE RICOTTA Y MANZANA CON CRUMBLE
HUEVOS CON ESPINACAS CREMOSAS
CHEESECAKE CON COOKIES Y MERENGUE
TORTITAS DE ATÚN Y MILLO
TARTA PRIMAVERA DE COCO, FRUTOS ROJOS Y CHOCOLATE BLANCO
TACOS DE POLLO CON CALABACÍN Y TOMATE
TARTA DE MASCARPONE Y DULCE DE LECHE

Archivo