­

TARTA BAKEWELL

viernes, febrero 17, 2017

TARTA BAKEWELL
   Una de las primeras cosas que hice en cuanto llegaron las primeras fresas al mercado fue preparar mermelada de fresa, pero no porque me apasione ponerla en las tostadas para el desayuno, no. Lo hice porque quería hacer esta tarta y, aunque bien es cierto que podemos hacerla con mermelada comprada y de cualquier sabor, yo quería que fuera 100% casera.
   Los ingredientes que usé fueron:
Para la base:

  • 300 gr. de harina.
  • 150 gr. de mantequilla fría.
  • 50 gr. de azúcar glass.
  • Una pizca de sal.
  • Una yema de huevo L.
Para el relleno o frangipane:

  • 170 gr. de mantequilla en pomada.
  • 170 gr. de azúcar glass.
  • Cuatro huevos talla L.
  • 170 gr. de almendras molidas.
  • 40 gr. de harina.
  • Una pizca de sal.
Además necesitaremos:

  • Mermelada de fresa o cualquier sabor que prefieras (Para ver cómo hago la de fresas pincha aquí).
  • Un paquete de almendras laminadas.
  • Una clara de huevo L.
   Empezaremos por preparar la base.
   Ponemos en un bol todos los ingredientes.
    Vamos mezclando hasta que consigamos una textura desmigada. Lo podemos hacer con el accesorio de palas o con las manos.
    Vamos juntando la masa hasta que podamos formar una bola con ella, sin amasar demasiado, sólo lo justo para unir la masa.
   La envolvemos en papel film y la dejamos en la nevera media hora.
    Precalentamos el horno a 190º.
   Ponemos la masa entre dos hojas de papel y estiramos con un rodillo hasta que obtengamos más o menos un círculo de tamaño un poco superior al molde a usar, en mi caso uno de 26 cm.
    Retiramos el papel de arriba y, ayudándonos del otro llevamos la masa al molde. Retiramos el papel.
   No pasa nada si la masa se rompe un poco. 
    Cortamos el exceso de masa de los bordes y con los recortes vamos rellenando los posibles huecos que nos hayan quedado. Ponemos la masa encima y vamos presionando con los dedos.
    Pinchamos la base con un tenedor.
    Cubrimos con un papel de horno y ponemos un peso encima. Yo pongo unos garbanzos secos que tengo guardados para eso.
   La llevamos al horno y la cocinamos diez minutos.
    Sacamos del horno, retiramos los garbanzos y el papel y pintamos toda la masa con la clara de huevo.
    Volvemos a meterla en el horno y la horneamos diez minutos más.
   La sacamos y la dejamos que se enfríe.
   Mientras se enfría preparamos el relleno.
   En un bol ponemos el azúcar y la mantequilla y batimos hasta que tengamos una mezcla cremosa.
    Añadimos los huevos, ligeramente batidos, de uno en uno. No añadimos el siguiente hasta que el anterior esté integrado.
    La mezcla adquirirá textura como de cortada, pero no se preocupen que vamos bien.
    Echamos ahora al bol la almendra molida, el harina y la pizca de sal.
    Vamos mezclando con una espátula hasta que tengamos todo integrado.
    Una vez que la masa está fría podemos empezar a montar la tarta.
   Cubrimos la base con una capa de mermelada. En mi caso no la hice muy gruesa pero eso al gusto del consumidor.
    Ahora repartimos la crema del relleno. Lo mejor es ponerla en una manga o en una bolsa para repartirla sin mezclarla con la mermelada.
    Ahora alisamos la masa con una espátula.
    Espolvoreamos la almendra molida por toda la tarta de manera que toda la crema quede cubierta con ella.
    La llevamos al horno, a 190º, y cocinamos durante 30 minutos.
   Sacamos y dejamos sobre una rejilla hasta que se enfríe.
   Una vez que esté completamente fría ya podemos desmoldarla.
TARTA BAKEWELL
    Me encanta el aspecto rústico que tiene esta tarta.
TARTA BAKEWELL
   Y este es el interior, con la fina capa de mermelada dándole el toque de color y de sabor.
TARTA BAKEWELL
   Una tarta increíblemente rica.

También te gustará

4 No te cortes y deja tu comentario.

  1. Qué delicia de tarta, tiene que estar de vicio y la presentación es estupenda. Buen fin de semana

    ResponderEliminar
  2. Es una tarta deliciosa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. Me ha parecido deliciosa, ya que con el toque de la almendra, es seguro que queda perfecta.
    Con tu permiso me la llevo y espero estar a tu altura cuando lña haga...
    Felicidades y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  4. Hola guapísima !!!
    Ya la he publicado hoy, con la mitad de los ingredientes que tú indicas, pero clavadita a la tuya.
    Quedó para repetir mañana mismo, qué rica Carolina.
    Besotes mi niña, feliz semana.

    ResponderEliminar

Muchísimas gracias por dejar tu comentario.

Entradas populares

Mis recetas más recientes

TARTALETA DE ARÁNDANOS
GALLETAS DE GOFIO Y ALMENDRA
CHEESECAKE CON SALSA DE FRUTAS
TARTA DE GOFIO Y ALMENDRA CON MERENGUE RUBIO
BROOKIE (BROWNIE + COOKIE)
SBRICIOLATA DE MASCARPONE Y MANZANA
TARTA DE YOGUR Y MANZANA
POLVORONES DE PECANAS Y VAINILLA
QUEQUE BICOLOR DE MASCARPONE
BLONDIE DE MANISES (CACAHUETES) Y CHOCOLATE
TARTA DE COCO Y DULCE DE LECHE
GARBANZOS TURCOS AL HORNO
PLUMCAKE DE COCO Y ALMENDRAS
BRAZO DE MANGO
TARTA DE CHOCOLATE, DULCE DE LECHE Y MASCARPONE
ENSALADA CON NECTARINAS Y MERLUZA
TARTA FRÍA DE ALBARICOQUE
GALETTE DE ALBARICOQUES
CHEESECAKE DE GOFIO Y ALMENDRA
TARTA NAMELAKA DE TUNOS INDIOS
ENSALADA DE PAPAS Y HABICHUELAS CON ATÚN
CURD DE MARACUYÁ
QUEQUE DE RICOTTA Y MANZANA CON CRUMBLE
HUEVOS CON ESPINACAS CREMOSAS
CHEESECAKE CON COOKIES Y MERENGUE
TORTITAS DE ATÚN Y MILLO
TARTA PRIMAVERA DE COCO, FRUTOS ROJOS Y CHOCOLATE BLANCO

Archivo